CARTELERA 2025
Próximas funciones

Fulanos

Domingo 16 de Marzo | 16:30hs

Con la única ayuda de escaleras que utilizan de infinitas maneras, transformando constantemente su significado y el diseño del espacio, los Fulanos se relacionan físicamente transitando diferentes estados de ánimo: amores y celos. Indiferencia y curiosidad. Ambición y aburrimiento. Dudas, desconfianzas, vergüenzas, temores. Amistad y libertad, despiertan acrobáticas situaciones sucediéndose coreográficamente. Son personajes sin nombre, sin edad, sin época, sin clase social. Son fulanos porque lo que les pasa puede pasarle a cualquiera. Este espectáculo apunta a la emoción, a la sorpresa y al vuelo de la imaginación a través de una dramaturgia del movimiento y de la acción con un lenguaje cargado de humor.

Bla Bla & Cía. presenta Modelo Vivo Muerto

Sábado 5 de Abril | 21hs

Durante el examen de fin de curso de una prestigiosa academia de arte, un modelo vivo es encontrado misteriosamente sin vida. Al descubrir que se trata de un crimen, el personal de la institución lleva adelante una investigación inmediata. Con la utilización de técnicas poco ortodoxas, los interrogatorios avanzan demostrando que todo puede pasar.

Actualmente la Compañía Bla Bla está conformada por Manu Fanego, Sebastián Furman, Pablo Fusco, Julián Lucero, Tincho Lups, Carola Oyarbide y su productora y asistente Maribel Villarosa.

Edelweiss Orchestra

Viernes 11 de Abril | 21hs

El productor y director musical Danny Nachajon presenta «EDELWEISS Orchestra Íntimo» el próximo viernes 11 de Abril a las 21 hs., en el Teatro Marin. Un evento musical excepcional que promete cautivar los corazones de todos los amantes de la música.

Esta será una odisea musical de romanticismo y emoción, una experiencia única que nos llevará en un viaje musical por España, Italia y Grecia con «Zorba el griego», también una selección de temas de Strauss y donde no faltará Piazzolla con «Adios Nonino», temas de películas entrañables como La Novicia Rebelde, La Vida es Bella, 7 Hombres y un Destino, entre otros grandes temas.

Terapia Despareja

Sábado 12 de Abril | 21hs

Una comedia desopilante para divertirte con amigos o en pareja, con la que te vas a identificar en cada diálogo, concluyendo que siempre se puede estar mejor…o peor. Eli y Martín Risotti, un matrimonio con muchos años de casados, deciden comenzar una terapia de pareja para superar una crisis, buscando afianzar su relación.

La obra transcurre entre divertidas situaciones cotidianas de la convivencia en pareja y las insólitas sesiones con la terapeuta, a través de las cuales quedan en evidencia las grandes diferencias que hay entre ambos

La Mentira

Miércoles 16 de Abril | 21hs

¿Cuál es la delgada línea que separa verdad y mentira? ¿Es conveniente la sinceridad absoluta en nuestras relaciones? ¿El ser humano está ligado inevitablemente a la mentira? ¿Es posible tener una relación romántica sin mentiras? ¿La mentira es más inherente a las parejas que la verdad? Probablemente no exista una respuesta exacta a estas preguntas, pero “La Mentira” se propone encontrarla. “La Mentira” es una comedia en la que dos parejas con años de amistad se reúnen para cenar. En este encuentro la mentira comienza como una elección, una prueba de amistad, y finalmente se convierte en una obligación para mantener sus matrimonios.

Elenco: Eleonora Wexler Gonzalo Heredia Lautaro Delgado Tymruk Alexia Moyano

Mina… Che cosa sei?!?

Sábado 19 de Abril | 21:30hs

«Mina…che cosa sei?!?» protagonizada por Elena Roger con la participación especial de Diego Reinhold, la dirección musical de Gaby Goldman y la dirección general de Valeria Ambrosio llega a Teatro Marin.

Este inolvidable espectáculo rinde tributo a la cantante italiana Mina Mazzini recorriendo su amplio repertorio desde los años 60 hasta la actualidad con temas tan populares como «Se piange, se ridi», «Parole, parole» o «Un anno d´amore». A través del humor y la dramatización, Elena Roger y Diego Reinhold, invitan a transitar distintas emociones generadas por estas extraordinarias canciones acompañados por la gran banda en vivo integrada por Gaby Goldman (piano), Javier López del Carril (guitarras), Juan Bayon (bajo), Osvaldo Tabilo (batería), Christine Brebes (violín).

El loco de Asís

Viernes 25 de Abril | 21hs

La obra musical de teatro que hace poco más de 40 años se estrenó en Argentina y que gracias al visto bueno del Papa Francisco no fue censurada ni retirada de la cartelera, regresa al país en abril y por primera vez en el Teatro Marín de San Isidro.

Fue escrita y es dirigida por Manuel González Gil, cuenta con la música de Martín Bianchedi y la coreografía de Rubén Cuello junto a un numeroso elenco de jóvenes. La historia muestra el mensaje del despojo y la pobreza que pregonaba San Francisco de Asís, esto es el mensaje de un hombre santo que vivió la pobreza del mundo como propia, las injusticias del mundo como sus injusticias y que se comprometió con sus verdades hasta sobrepasar los límites del ser humano.

Experiencia Queen

Domingo 27 de Abril | 20:30hs

El repertorio incluye himnos inolvidables como “Bohemian Rhapsody”, “Love of My Life”, “Somebody to Love”, “Radio Ga Ga”, “I Want to Break Free” y “We Are the Champions”, entre otros, haciendo de cada función una verdadera fiesta de emociones. EXPERIENCIA QUEEN se convierte en una opción ideal para disfrutar en familia de la música de una de las bandas más legendarias de todos los tiempos.


EXPERIENCIA QUEEN se ha posicionado como un evento imperdible para todos los fanáticos de la música de Queen.

Muerde

Viernes 2 de Mayo | 21hs

A René lo abandonaron en el taller familiar cuando tenía diez años. Desde ese momento: ¿Cuánto tiempo pasó?
Eso no lo puede saber.
Ahora está manchado de sangre y no entiende por qué. Intenta controlar sus pensamientos, pero las palabras aúllan, golpean y perforan, como un clavo a la madera o los dientes a la carne. Sangre. Aserrín. Ladridos. Sus pensamientos se desatan sin vuelta atrás.
Muerde es un thriller en solitario, casi policial, en el que René intentará averiguar de dónde vienen sus heridas; mientras Rosa, y su pasado lo acechan en todo lo que calló.

Gabriel Rolón

Sábado 3 de Mayo | 21:30hs

El mundo nos incita a hablar por hablar. Sin decir nada. “Palabra plena”, en cambio, nos desafía a pensar, a transitar el laberinto de nuestro propio enigma intentando evitar las trampas de la comodidad. Porque las cosas importantes de la vida son incómodas. Caminamos entre el amor y la pérdida, la felicidad y la angustia, la esperanza y el deseo. Siempre de la mano de la palabra. La palabra es abismo. Es al mismo tiempo herramienta y conflicto. Comunicación y malentendido. Verdad y mentira. Habitamos en la confusión. Y en esa confusión nos jugamos la vida.

El Lic. Gabriel Rolón, vuelve con una propuesta teatral imperdible! Dirección: Carlos Nieto Música Original: Gabriel Mores Producción General: Martín Izquierdo & Fen López

Diego Capusotto

Sábado 17 de Mayo | 21:30hs

Diego Capusotto y Nancy Giampaolo ofrecen un encuentro íntimo con el público, donde la ficción, supera la realidad (¿?).

Bajo la producción de Damián Sequeira, el formato, encarado por otros grandes cómicos del mundo, como John Cleese de los Monty Phyton, presenta noches llenas de anécdotas, alegrías, éxitos, fracasos y sucesos para nada conocidos por el público masivo. Una oportunidad inigualable para conocer de primera mano aspectos inéditos en torno a trayectoria y la vida personal de una de las figuras más populares de las últimas décadas.

El Equilibrista

Sábado 7 de Junio | 21hs

«Cuando llegué a ser adulto me di cuenta de que estaba en un problema: No me gusta la vida de los adultos. No me gusta la resignación, los cumplidos, los bancos, ni los remedios. Me gusta la ilusión, la euforia, la posibilidad. En eso ando. Por eso este espectáculo.»

con Mauricio Dayub

Maestra Normal

Domingo 17 de Noviembre | 20hs

Se desarrolla en uno de los ambientes que quedarán para bien o para mal, o ambos, fijados como recuerdo perenne de nuestra niñez: EL ACTO DEL COLEGIO de una escuela pública. Como no podía ser de otra manera, la conducción de tan importante evento, es protagonizada por una docente. En el desarrollo del acto y el relato hacia padres, alumnos y pares, va desovillando nuestra propia madeja de recuerdos de escuela, de alumnos y maestros.

Un espectáculo donde el humor y el amor se combinan para realizar una cálida devolución a quienes nos guiaron desde los primeros pasos. Galardonado con premios como el Konex a la labor unipersonal de la década, habiendo recibido los premios Estrella de Mar en los rubros, actor, autor y espectáculo unipersonal y la Mención José María Vilches, Juan Pablo Geretto es hoy su Maestra Normal.

Habitación Macbeth

Viernes 22 de Noviembre | 21hs

A través del cuerpo de un actor (encontrado en la fosa del teatro), las Brujas Fatídicas del páramo de huesos representarán la tragedia Habitación Macbeth, para el goce, deleite, y catarsis metafísica de nuestra majestad creadora Hécate, vulgarmente conocida como El Público.
Habitación Macbeth es el intento de arrojar junto a Shakespeare un piedrazo en el espejo también en el nivel de las formas de producción, violentando la actuación y exaltando su metáfora: el actor como habitáculo, zona de encarnaciones, estructura de una presencia desparasitada del yo histórico y en disposición de manifestarse, de salir a la luz, de representarse teatralmente.

Tributo a Queen

Sábado 23 de Noviembre | 21.30hs

Esta historia nace en 2016 cuando Emanuel Caradoso (Voz) y Brian Morua (Guitarra) se conocen y comienzan a realizar diferentes covers de QUEEN en sus canales de YouTube y otras redes sociales.

La repercusión de aquellos primeros videos alcanzó un lugar inimaginable: Brian May comparte en su cuenta de Facebook y Twitter la canción Lily of the Valley, alcanzando a fans de diversas partes del mundo.

Este hecho, fue el impulso para iniciar la búsqueda del resto de los integrantes que conformarían, finalmente, un Golpe Maestro (Master Stroke). En 2018 la banda se completa con la llegada de Manuel Olveira en Bajo, Agustín Albertini en Batería y Alberto Ludueña en Teclados, transitando, desde entonces, un camino en ascenso.

El Brote

Sábado 8 de Marzo | 21hs

A un actor se le comienzan a desdibujar los límites entre la ficción y la realidad y ahora hasta desconfía de quien escribe los acontecimientos de su propia vida. Qué clase de personaje somos en esta historia?

Elenco: Roberto Peloni

UBICACIÓN

¿Dónde estamos?

AV. DEL LIBERTADOR 17115, SAN ISIDRO
Whatsapp: 11 7605 0526
Correo: [email protected]